¿Por qué debemos comunicar conductas inapropiadas?

Porque es lo correcto, debemos actuar con los más altos estándares éticos. Hablar es la mejor manera de fomentar una cultura de confianza para prevenir y detectar conductas inapropiadas que puedan dañar la reputación y el éxito tanto de Novartis y de nuestros colaboradores, como son posibles infracciones del Derecho de la Unión Europea, hechos delictivos o infracciones administrativas graves o muy graves.

Algunos ejemplos de conductas inapropiadas serían conflictos de interés no declarados, fraude, discriminación o acoso. Estos ejemplos no son exhaustivos por lo que, en caso de duda, contacta con la Oficina SpeakUp, Legal, Ethics, Risc & Compliance, People & Organization o tu manager.

Las comunicaciones podrán presentarse por escrito o verbalmente. Para ello, Novartis pone a disposición de sus colaboradores las siguientes vías de comunicación:

  • Formulario web (http://speakupnovartis.ethicspoint.com/) o desde la aplicación instalada en el móvil corporativo, en caso de tenerlo.
  • Por teléfono en el 900-97-1251 (número ITFS para España).
  • A través de la siguiente dirección de correo electrónico [email protected]
  • Solicitando una reunión presencial al Responsable de Sistema Interno de Información (SpeakUp).
  • Comunicándolo a tu mánager o a cualquier colaborador de la función de P&O, Legal o ERC, al Country President o a cualquier miembro de Global Security.

Además, los colaboradores podrán informar de las conductas inapropiadas a la Autoridad Independiente de Protección del Informante (A.A.I.) que, en Cataluña, es la Oficina Antifraude de Cataluña (https://www.antifrau.cat).

Principios esenciales del Sistema Interno de Información (SpeakUp)

  1. Obligación de comunicar: tal y como indica el Código Ético de Novartis, todos los colaboradores tienen la obligación de informar los incidentes reales o sospechados de mala conducta a la Oficina de SpeakUp.
  2. Garantía de confidencialidad: la identidad de las personas que comuniquen un hecho o que se vean relacionadas y/o involucradas en los mismos será tratada como información confidencial.
  3. Tramitación efectiva de las comunicaciones recibidas, incluidas las anónimas.
  4. Tratar a aquellos que nos confían sus preocupaciones con respeto, imparcialidad, confidencialidad y protección contra las represalias.
  5. Investigar, establecer los hechos y buscar la verdad con un sentido de urgencia, respetando y garantizando la presunción de inocencia y derecho al honor.
  6. Garantizar acciones correctivas justas y coherentes.
  7. Proporcionar feedback a quien nos plantea sus preocupaciones.

Protección de Datos Personales

Para conocer más sobre la protección de tus datos personales en el ámbito del Sistema Interno de Información (SpeakUp), por favor, visita el siguiente enlace.